DRUNVALO 1-18 CODIGOS DE LUZ 2012 GEOMETRIA SAGRADA
EN TOTAL SON 18 VIDEOS. VISIONARLOS LENTAMENTE, REFLEXIONANDO SOBRE ELLOS.
SINOPSIS:
La geometria Sagrada es el fundamento de nuestro ser y señala un orden divino en nuestra realidad. Podemos seguir ese orden desde el atomo invisible hasta las estrellas infinitas, encontrandonos a nosotros mismos en cada paso. La información que está aquí es un sendero, pero entre las lineas y los dibujos yacen las gemas femeninas de la comprensión intuitiva.
En esta conferencia, grabada en México 2005, Drúnvalo nos da una introducción a la geometría sagrada, mostrándonos la Unidad de toda la vida. Nos muestra una estrecha relación con los círculos de las cosechas, esas maravillosas figuras que cada verano aparecen en los campos de trigo, en muchos paises del mundo, pero especialmente en Inglaterra. Nos habla de dos clases de vehiculos extraterrestres que hemos visto en nuestro planeta y nos da el mensaje que traen los seres intraterrenos que usan las naves de plasma, que tanto se han visto en México. Nos habla también de la diferencia entre los niños indigo y los niños psíquicos, que ven con los ojos tapados. Y la relación de esta forma de ver con el trabajo que Drunvalo enseña sobre el espacio sagrado del corazón, que enseña en su taller Viviendo en el Corazón.
http://www.youtube.com/watch?v=CS92BHwT2qU
sábado, 9 de octubre de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
SEMILLA DE PIEDRA
Suu-ri kuu se’e chaá jin yuu
isun, tachi, ni skaku-ti
ni kaku-ri, nakaá ñu’un
nakúu ñu’un jin yoko.
Soy hija de un hombre de piedra,
venado con viento parió,
nací del color de la tierra,
NUEVE VIENTO (KOO SAU)
ese viento bendito, rumbo que nace el sol,
nace un señor de la piedra, y hasta se vuelve culebra,
quien dijo que se sabía, ese misterio de Dios.
Tú eres el macho culebra, el que del cielo bajó,
vienes buscando a tu hembra, por el arroyo del koó.
(Nota de Lila Downs: Nueve viento es la manifestación mixteca de la serpiente emplumada; existen dos versiones, una divina y otra de características históricas. El es el creador del agua así como el creador de la humanidad del quinto sol (el presente). Está asociado con la dirección del este, la dirección de donde nace el sol. Mi nanañú (abuelita) me platicaba de la culebra de nube que andaba buscando a su hembra por los veneros subterráneos de agua; ellos dos traían la lluvia y la fertilidad de la tierra)
Cerro de Yucuninu,
mi aprecio es para ti,
tú alimentas a tantos animales,
y cuando sufres incendios
¡qué triste!¡qué triste!
De ti crecen los árboles,
crece la flor de borrachitos,
la orquídea, el nopal, los hongos
todo lo necesario.
¡Arbol de ocote! ¡crucillo!
¡engredado! ¡madroño de lujos!
un guardián te cuida y no te hacen caso
hasta que te ven caer
y ven bramas de tempestades
entonces se acuerdan de ti.
De ti convierten el ataúd,
te ocupan como asiento,
te ocupan como cama,
te ocupan para todo.
Eres de vital importancia,
de ti la leña, de ti el ocote,
de ti el carbón, ¡ árbol!
tú eres la cruz del calvario.
En todo eres ocupado
por eso la gente te cuida,
tú eres quien nos da la belleza
lindo, lindo yucuninu.
Cuando te vemos lejos,
tu belleza es encantadora,
de negro te vistes,
y negro te seguirás siendo.
XQUENDA (ALMA)
Pa chelu' gusaanu'naa
xunaxi huini' ni jmá nadxii,
napa ladxidua'
ratiisi chelu' zia't'lii nga guenda, biseenda Diuxi
ni gatenia
Guidxilayú di'biiya' pabiá'
nga sicaru ni pa nuu neu naa
caci caquiiñe’ dia’ chaa guibá
naa ma bidxela’ tu gatenia
Guidxilayú di'biiya' pabiá'
nga sicaru ni pa nuu neu naa
naa ma bidxela’ tu gatenia
bira biluxe, guendanana.
Si te vas y me dejas,
pequeña diosa,
a quien más ama mi corazón,
a donde vayas, te seguiré,
tú eres el alma
que Dios ha enviado
para que me guíe en mi muerte.
Esta tierra inmensa, es hermosa si estás conmigo,
yo ya encontré con quien morir,
ha terminado mi penar
(Nota de Lila Downs: La letra viene de un poema en lengua zapoteca de Ta Rey Baxa. Fue un personaje legendario de Juchitán, Oaxaca. Vivía del arte de hacer escobas y durante su vida trágica tuvo varios accidentes. Sus pensamientos y sus doscientas canciones fueron sólo en zapoteco. Según Macario Matus, su “sentido del verso, la rima y la cadencia eran exactas y [su] sentimiento profundo y hondo, aunque TaRey Baxa refiere sus problemas íntimos, atrás de él vive un pueblo entero.)
NUEVE HIERBA (LIN YUKU KUII)
Mujer de Dios,
profeta de hierba,
mujer de la edad del tiempo,
nos …. el mundo de muertos,
mujer de Dios,
mujer de la obscuridad,
mujer de tiempos sagrados,
diosa del mundo de muertos,
venas y carne, tu fruto ha crecido,
la tierra tu sangre siempre beberás
ía si’i ja nakari
ini nasa koó-yo,
ña’a ni kuu taninu.
Capullo de algodón trae mi madre,
que es la diosa de sáama,
reina del sur, dirección de la muerte,
que bebe el agua verde,
y de hongos, copal y fuego
hace ofrenda a la madre muerta,
que cuida este mundo mortal
cuida este mundo mortal,
nace de niebla y su monte, cráneo y piedra,
Diosa de la tierra ….,
nace de niebla y su monte, cráneo y piedra,
Diosa de la tierra siempre vivirás.
(Nota de Lila Downs: Por una parte se considera como una deidad y por otra como un personaje histórico. Es un personaje que tuvo gran influencia política y religiosa en la Mixteca entre los siglos IX y XI. Jiná en mixteco significa: “madre muerta” y es la mujer del temascal o baño de torito que mi mamá siempre me ha hecho respetar y hacerle ofrenda de copal y veladoras. Se dice que la Nueve Hierba mantuvo un culto de muertos en Chalcatongo, se asocia con la tierra y es la manifestación femenina del inframundo.)
TRES PEDERNAL (YUU YUCHI-RI)
Mujer que nace en el silencio de la noche,
de un caracol respira el aire de este mundo rojo,
y aunque se esconde la verdad entre las piedras,
se ve bailando con la muerte ante un baño de vapor,
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri,
mi yuchi-ri, mi yuchi-ri, mi yuchi-ri.
Ja si’i luu li ndu jita ja’a
jin jina ni’i
iin jakua ni kaku-ña
chii iin koo ntiki
Vina ni chaa-na
nuu nte tatu-ni
ma kiti ini-ni
ja ni nakua-ni
iin ja ntee ja ntatu ini-na
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchiri,
mi yuchi-ri, mi yuchi-ri, mi yuchi-ri.
Por río de palma blanca y en presencia de los Dioses,
baja desnuda mi yuchi-ri,
rojo con verde es su vestido,
y baja desnuda mi yuchi-ri,
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri,
mi yuchi-ri.
(Nota de Lila Downs: En el códice Nuttall, la Señora Tres Pedernal carga el bulto sagrado. Los bultos sagrados son objetos que incluyen restos de los ancestros fundadores o ídolos envueltos en varias telas que son vistos como portadores de poderes sobrenaturales.)
LUNA, DEL OMBLIGO ENTERRADO (JITI KOO, JA CHINDUJI-YO JA’A YAU)
Luna que el barro se mese en la espuma,
de todas las noches de mi soledad,
sigo los pasos que tú me señalas,
desde tu regreso hasta mi final,
veo mi reflejo en tus charcos de sangre,
y siento perpetua la tranquilidad,
de tiempos pasados de hombres antiguos,
oh voces, oh luces, dejando señal.
Maya kana xini-ri
ja najio kava-ri
kava-ri nuni kaku-ri,
kava-ri nuni kaku-ri.
creo en la boca de la tierra mía,
que de la raíz a mi ombligo alimenta,
la boca del muerto que se halla en mi centro,
al centro mi templo de vida.
(Nota de Lila Downs: Poco antes del fallecimiento de mi nanañú (abuelita), salió atrás de nuestra casa y debajo de un maguey, enterró mi ombligo. De acuerdo a la tradición mixteca yo siempre he de volver al lugar donde está enterrado mi ombligo.)
ARBOL DE LA VIDA, ARBOL DE APOALA
De un árbol nace el fruto de humanidad,
germina en cueva de ánimas,
serpiente y fuego de este lugar,
que lo indicó
para poblar el monte del cielo,
rumbo de fertilidad,
rumbo del naciente sol,
casa de vida.
De piedras brotan hombres que invocarán
la búsqueda por su libertad,
veintiocho años pasarán
por esa guerra,
sagrada guerra del cielo,
búsqueda de un culto más,
fuerza de poder y rito,
tiempo de muerte.
Arbol de mi sangre,
Arbol de mis hijos,
Arbol de mi vida,
Arbol de mi Dios
De un árbol nace el fruto hecho mujer
la muerte va rondando su poder,
Madre tierra se volverán.
(Nota de Lila Downs: En los códices Vindobonensis y Nuttall, la humanidad y los primeros caciques mixtecos nacen de un árbol. También aparecen los ñuhus o “hombres de piedra” y un evento que algunos antropólogos han llamado “la guerra del cielo”. Existen referencias a estos hombres de piedra en la Mixteca actual. El sitio citado en el Nuttall es el pueblo hoy llamado Apoala. Algunos habitantes de Apoala aún cuentan que un árbol gigantesco existió en este lugar sagrado de la Mixteca alta.)
isun, tachi, ni skaku-ti
ni kaku-ri, nakaá ñu’un
nakúu ñu’un jin yoko.
Na ntuku-ri niin nuyuu kuachi-ri
ja ka’an ntaa inka nikantija-ri
nakani xini-ri kuachi-ri
ja kuu antivi nu nija’anu-ri.Soy hija de un hombre de piedra,
venado con viento parió,
nací del color de la tierra,
de un baño de fuego y vapor.
Busqué por el mundo mi causa,
verdades de otros creí,
del cielo donde yo crecí.
Volví al refugio de razas de piedra y de lodo,
al seno de sangre manchada por todo,
al campo de infancia y de muerte,
al viento que impuso mi suerte.
Volví a la tierra que mis sentimientos amaban,
donde yo me hallaba lo que yo buscaba,
por este momento he vivido,
hoy vivo mi orgullo perdido.
NUEVE VIENTO (KOO SAU)
Una culebra de nube, y una culebra de lluvia,
viene bajando del cielo, viene bajando solita
Koó koó de la nube, koó koó de la lluvia,ese viento bendito, rumbo que nace el sol,
nace un señor de la piedra, y hasta se vuelve culebra,
quien dijo que se sabía, ese misterio de Dios.
Tú eres el macho culebra, el que del cielo bajó,
vienes buscando a tu hembra, por el arroyo del koó.
Con el tambor te cantaste unas palabras de humo ,
A la mujer la animaste, con tu chubasco de brujo.
Dice la gente del monte, que llega sin avisar,
que en una peña de lobos, se anda dejando agarrar. Dice la gente del monte, que llega sin avisar,
Cupido con su guitarra me tocó un valse de amor, yo no siento la cautela, pero sí me da dolor de ver cambiado canela por cáscara sin olor.
(Nota de Lila Downs: Nueve viento es la manifestación mixteca de la serpiente emplumada; existen dos versiones, una divina y otra de características históricas. El es el creador del agua así como el creador de la humanidad del quinto sol (el presente). Está asociado con la dirección del este, la dirección de donde nace el sol. Mi nanañú (abuelita) me platicaba de la culebra de nube que andaba buscando a su hembra por los veneros subterráneos de agua; ellos dos traían la lluvia y la fertilidad de la tierra)
ARBOL, CERRO NEGRO (YUNU YUCU NINU)
mi aprecio es para ti,
tú alimentas a tantos animales,
y cuando sufres incendios
te quedas sin bosque
¡qué triste!¡qué triste!
De ti crecen los árboles,
crece la flor de borrachitos,
la orquídea, el nopal, los hongos
todo lo necesario.
¡Arbol de ocote! ¡crucillo!
¡engredado! ¡madroño de lujos!
un guardián te cuida y no te hacen caso
hasta que te ven caer
y ven bramas de tempestades
entonces se acuerdan de ti.
De ti convierten el ataúd,
te ocupan como asiento,
te ocupan como cama,
te ocupan para todo.
Eres de vital importancia,
de ti la leña, de ti el ocote,
de ti el carbón, ¡ árbol!
tú eres la cruz del calvario.
En todo eres ocupado
por eso la gente te cuida,
tú eres quien nos da la belleza
lindo, lindo yucuninu.
Cuando te vemos lejos,
tu belleza es encantadora,
de negro te vistes,
y negro te seguirás siendo.
XQUENDA (ALMA)
Pa chelu' gusaanu'naa
xunaxi huini' ni jmá nadxii,
napa ladxidua'
ratiisi chelu' zia't'lii nga guenda, biseenda Diuxi
ni gatenia
Guidxilayú di'biiya' pabiá'
nga sicaru ni pa nuu neu naa
caci caquiiñe’ dia’ chaa guibá
naa ma bidxela’ tu gatenia
Guidxilayú di'biiya' pabiá'
nga sicaru ni pa nuu neu naa
naa ma bidxela’ tu gatenia
bira biluxe, guendanana.
Si te vas y me dejas,
pequeña diosa,
a quien más ama mi corazón,
a donde vayas, te seguiré,
tú eres el alma
que Dios ha enviado
para que me guíe en mi muerte.
Esta tierra inmensa, es hermosa si estás conmigo,
yo ya encontré con quien morir,
ha terminado mi penar
(Nota de Lila Downs: La letra viene de un poema en lengua zapoteca de Ta Rey Baxa. Fue un personaje legendario de Juchitán, Oaxaca. Vivía del arte de hacer escobas y durante su vida trágica tuvo varios accidentes. Sus pensamientos y sus doscientas canciones fueron sólo en zapoteco. Según Macario Matus, su “sentido del verso, la rima y la cadencia eran exactas y [su] sentimiento profundo y hondo, aunque TaRey Baxa refiere sus problemas íntimos, atrás de él vive un pueblo entero.)
NUEVE HIERBA (LIN YUKU KUII)
Mujer de Dios,
profeta de hierba,
mujer de la edad del tiempo,
nos …. el mundo de muertos,
mujer de Dios,
mujer de la obscuridad,
mujer de tiempos sagrados,
diosa del mundo de muertos,
venas y carne, tu fruto ha crecido,
la tierra tu sangre siempre beberás
ía si’i ja nakari
ini nasa koó-yo,
ña’a ni kuu taninu.
Capullo de algodón trae mi madre,
que es la diosa de sáama,
reina del sur, dirección de la muerte,
que bebe el agua verde,
y de hongos, copal y fuego
hace ofrenda a la madre muerta,
que cuida este mundo mortal
cuida este mundo mortal,
nace de niebla y su monte, cráneo y piedra,
Diosa de la tierra ….,
nace de niebla y su monte, cráneo y piedra,
Diosa de la tierra siempre vivirás.
(Nota de Lila Downs: Por una parte se considera como una deidad y por otra como un personaje histórico. Es un personaje que tuvo gran influencia política y religiosa en la Mixteca entre los siglos IX y XI. Jiná en mixteco significa: “madre muerta” y es la mujer del temascal o baño de torito que mi mamá siempre me ha hecho respetar y hacerle ofrenda de copal y veladoras. Se dice que la Nueve Hierba mantuvo un culto de muertos en Chalcatongo, se asocia con la tierra y es la manifestación femenina del inframundo.)
TRES PEDERNAL (YUU YUCHI-RI)
Mujer que nace en el silencio de la noche,
de un caracol respira el aire de este mundo rojo,
y aunque se esconde la verdad entre las piedras,
se ve bailando con la muerte ante un baño de vapor,
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri,
mi yuchi-ri, mi yuchi-ri, mi yuchi-ri.
Ja si’i luu li ndu jita ja’a
jin jina ni’i
iin jakua ni kaku-ña
chii iin koo ntiki
Vina ni chaa-na
nuu nte tatu-ni
ma kiti ini-ni
ja ni nakua-ni
iin ja ntee ja ntatu ini-na
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchiri,
mi yuchi-ri, mi yuchi-ri, mi yuchi-ri.
Por río de palma blanca y en presencia de los Dioses,
baja desnuda mi yuchi-ri,
rojo con verde es su vestido,
y baja desnuda mi yuchi-ri,
yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri, yuu yuchi-ri,
mi yuchi-ri.
(Nota de Lila Downs: En el códice Nuttall, la Señora Tres Pedernal carga el bulto sagrado. Los bultos sagrados son objetos que incluyen restos de los ancestros fundadores o ídolos envueltos en varias telas que son vistos como portadores de poderes sobrenaturales.)
LUNA, DEL OMBLIGO ENTERRADO (JITI KOO, JA CHINDUJI-YO JA’A YAU)
Luna que el barro se mese en la espuma,
de todas las noches de mi soledad,
sigo los pasos que tú me señalas,
desde tu regreso hasta mi final,
veo mi reflejo en tus charcos de sangre,
y siento perpetua la tranquilidad,
de tiempos pasados de hombres antiguos,
oh voces, oh luces, dejando señal.
Maya kana xini-ri
ja najio kava-ri
kava-ri nuni kaku-ri,
kava-ri nuni kaku-ri.
creo en la boca de la tierra mía,
que de la raíz a mi ombligo alimenta,
la boca del muerto que se halla en mi centro,
al centro mi templo de vida.
(Nota de Lila Downs: Poco antes del fallecimiento de mi nanañú (abuelita), salió atrás de nuestra casa y debajo de un maguey, enterró mi ombligo. De acuerdo a la tradición mixteca yo siempre he de volver al lugar donde está enterrado mi ombligo.)
ARBOL DE LA VIDA, ARBOL DE APOALA
De un árbol nace el fruto de humanidad,
germina en cueva de ánimas,
serpiente y fuego de este lugar,
que lo indicó
para poblar el monte del cielo,
rumbo de fertilidad,
rumbo del naciente sol,
casa de vida.
De piedras brotan hombres que invocarán
la búsqueda por su libertad,
veintiocho años pasarán
por esa guerra,
sagrada guerra del cielo,
búsqueda de un culto más,
fuerza de poder y rito,
tiempo de muerte.
Arbol de mi sangre,
Arbol de mis hijos,
Arbol de mi vida,
Arbol de mi Dios
De un árbol nace el fruto hecho mujer
la muerte va rondando su poder,
retoño de su sangre morirá,
su casa y su pueblo
fuego y sangre mancharán
los frutos de su fertilidad.Madre tierra se volverán.
(Nota de Lila Downs: En los códices Vindobonensis y Nuttall, la humanidad y los primeros caciques mixtecos nacen de un árbol. También aparecen los ñuhus o “hombres de piedra” y un evento que algunos antropólogos han llamado “la guerra del cielo”. Existen referencias a estos hombres de piedra en la Mixteca actual. El sitio citado en el Nuttall es el pueblo hoy llamado Apoala. Algunos habitantes de Apoala aún cuentan que un árbol gigantesco existió en este lugar sagrado de la Mixteca alta.)
miércoles, 31 de marzo de 2010
CRISTALES
En cada piedra .. duerme un cristal...
Recuerda al Shamán que solía decir:El hombre es el sueño del delfín.
La dicha indiscutible que brinda la armonía interior te permite gran expansión a voluntad a otros mundos.. tan lejanos y desconocidos, como a aquellos que cerca están pero que no conocemos.
La Gran Pachamama recubre su piel de magnéticos cristales, misteriosos elementos que descubren las bondades del universo..Cada átomo de sílice transmite la energía sagrada que corre por la corteza terrestre y que tan inteligentemente nos mantiene vivos.
El silicio en las rocas se transfiere a los organismos vegetales.. haciendo en ellos un milagro de vida. Fuertes cristales se agurpan en la epidermis celular dando su blindaje a las plantas... refractando la luz o descomponiéndola en un caleidoscopio intracelular... espectáculo más maravilloso no hay.
El cuarzo de los vegetales almacena toda la energía solar y toda la radiación cósmica.. en cada célula, en cada órgano... Y queda lista para ser asimilada por los organismos animales.. tanto los menores como nosotros los seres humanos.
Cada cristal de silicio que entra a nuestro organismo desprende esa energía solar acumulada y la integra a nuestro soplo vital, Consumimos sol cristalizado, que dicha inefable poder comprender estos ciclos tan perfectos y absolutamente divinos.
Porqué integrar al cuerpo humano.. organismo tan delicadamente construído en la delicia de un vientre materno.. elementos grotescos y groseros que interfieren el frágil equilibrio vital? Acaso los elementos sintéticos nos dotarán del prana sagrado que el humano requiere para su perfecto desempeño?
No en vano nuestra Divina Madre Tierra se compone de un 85% de cristales de silicio... Es decir.. vivimos en una esfera de cristal que navega por este basto universo dejando a su paso una estela bendita de corrientes de vida que otros mundos seguirán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)